Mi canal de Youtube

lunes, 10 de marzo de 2014

Conectando Arduino con Processing. Tutorial #2 Enviando datos desde Processing a Arduino


EN ARDUINO. . .
1. Inicializamos el software de Arduino.
2. Creamos una variable tipo char que almacena y recibe la información del puerto serial.
3. Declaramos el pin 13 como ledPin
4. Creamos el void setup(). Este sólo se ejecutará una vez.
5. Declaramos ledPin como salida.
6. Inicializamos la comunicación serial a 9600 baudios dentro del void setup().
7. Cerramos el void setup(). Este se ejecutará mientras nuestro Arduino se encuentre energizado.
8. Creamos el void loop().
9. Si la información del puerto serial está disponible.
10. Léalo y almacénelo en la variable val.
11. Fin si está disponible.
12. Si en “val” hemos recibido un ‘1’.
13. Encienda el led
14. Si no.
15. Apague el led
16. Fin si en “val”.
17. Esperamos 10 milisegundos para la siguiente lectura
18. Cerramos el void loop().
19. Compilamos y descargamos el sketch a nuestro Arduino.

TUTORIAL002Arduino
 

EN PROCESSING. . .
20. Inicializamos Processing.
21. Importamos la librería de Processing.serial
22. Creamos un objeto para la clase Serial.
23. Creamos el void setup()
24. Fijamos el tamaño de la ventana del sketch que nos creará Processing.
25. Escogemos el puerto serial que vamos a leer.
26. Inicializamos el puerto serial seleccionado a 9600 baudios por segundo.
27. Creamos el void draw().
28. Si damos click en la ventana generada.
29. Enviar un 1 (led ON).
30. Muestre ON en la consola.
31. Si no.
32. Enviar un 0 (led OFF).
33. Fin void draw().
34. Mostrar los valores leídos en la consola.

TUTORIAL002PROCESSING
Guía de trabajo, sketchs de Arduino y Processing del tutorial #2
Link de descarga: Tutorial #002

domingo, 9 de marzo de 2014

Conectando Arduino con Processing. Tutorial #1

  1. Inicializamos el software de Arduino.
  2. Creamos el void setup(). Este sólo se ejecutará una vez.
  3. Inicializamos la comunicación serial a 9600 baudios dentro del void setup()0
  4. Cerramos el void setup(). Este se ejecutará mientras nuestro Arduino se encuentre energizado.
  5. Creamos el void loop().
  6. Enviamos “Hola Mundo” por el puerto serial.
  7. Mostramos durante 2 segundos el letrero “Hola Mundo”.
  8. Cerramos el void loop().
  9. Compilamos y descargamos el sketch a nuestro Arduino.
10. Finalmente, si todo sale bien obtenemos lo siguiente.


Tutorial 1. Conectando Arduino con Processing (Etapa Arduino)



En Processing. . .
11. Inicializamos Processing.  
12. Importamos la librería de Processing.serial.
13. Creamos un objeto para la clase Serial.   
14. Creamos una variable para almacenar los datos recibidos por el puerto serial.     
15. Creamos el void  setup(). 
16. Fijamos el tamaño de la venta del sketch que nos creará Processing.         
17. Escogemos el puerto serial que vamos a leer.          
18. Inicializamos el puerto serial seleccionado a 9600 baudios por segundo.         
19. Creamos el void draw().          
20. Si la información del puerto está disponible.             
21. Leemos el valor obtenido en el puerto y lo almacenamos en la variable val       
22. Mostrar los valores leídos en la consola.

Tutorial 1. Conectando Arduino con Processing (Etapa Processing)

Guía de trabajo, sketchs de Arduino y Processing del tutorial #1
Link de descarga:Tutorial #001



Licencia Creative Commons
Comenzando con Arduino y Processing por David Riverase distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.











sábado, 18 de mayo de 2013

Arduino - Matlab


Esta es la segunda entrada de mi blog de ingeniería y desarrollo, escogí la comunicación serial Arduino - Matlab, la idea surgió como solución a mi problema de insumos en mi laboratorio personal que está siendo reubicado. Al no tener suficientes pulsadores y resistencias a la mano decidí controlar mi Arduino desde el GUIDE de Matlab como solución a mi problema y por la necesidad personal de querer adquirir nuevos conocimientos útiles para mi formación profesional.

Lo primero que hice fue descargar la herramienta para comunicar Arduino y Matlab en el siguiente link:
http://www.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/32374

Luego, en mis documentos en la carpeta donde tengo los mfiles de matlab, generé dentro de la misma una carpeta que llamé Arduino para ir guardando mis nuevos desarrollos.

Voy a inicio, busco Matlab pero lo ejecuto como administrador para tener los privilegios necesarios para la instalación del complemento de Arduino para Matlab. Espero que Matlab esté listo y abro el archivo que se llama Arduino el cual podemos encontrar en la carpeta que cree en los mfiles de Matlab (apenas tenga camtasia les subo el  videotutorial), ejecutó el mfile, espero y ya está instalado el complemento.

Los dejo con un vídeo del funcionamiento:
Arduino - Matlab

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/.

jueves, 9 de mayo de 2013

Arduino y módulo de relés


Esta es la primera entrada de mi blog de ingeniería y desarrollo, nada mejor que empezar con las pruebas iniciales de un proyecto que tengo de domótica para mi habitación, lo primero que hice fue probar el funcionamiento del módulo de relés con el sketch "blink" que encontramos en los ejemplos básicos de Arduino, este sketch tiene dos modificaciones la primera fue poner un delay de 10000 milisegundos en el digitalWrite "HIGH" y en el digitalWrite "LOW" un delay de 20000 milisegundos.

Estas modificaciones las hice con el ánimo de que se pueda visualizar los cambios de estado y no ir a quemar una salida del módulo de relés al tener una frecuencia tan alta.

A continuación les adjunto el sketch, espero que les sea útil en algo:

/*
  Arduino y relé
  Enciende un led durante diez segundos y lo apaga veinte segundos.
 */
//------------------------------------
//Función principal
//------------------------------------
void setup() {                
  pinMode(13, OUTPUT);    // Inicializo el pin 13 como salida
}
//------------------------------------
//Función ciclicla
//------------------------------------

void loop() {
  digitalWrite(13, HIGH);   // Enciende el led
  delay(10000);              // Espera diez segundos
  digitalWrite(13, LOW);    // Apaga el led
  delay(20000);              // Espera veinte segundos
}


Materiales:
1 Arduino UNO
1 Relé
1 Transistor NPN 2N2222
1 Resistencia 1KΩ
1 Diodo 1N4007
1 Cable de conexión para potencia


Montaje del circuito en protoboard:


Vídeo del funcionamiento:

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/.